Salmos 103:1 -5
Imagínate ¿Qué hubiera sido de tu vida sin Cristo en tu corazón?...Cuando me recuerdo vagando en el mundo sin ninguna proyección hacia el futuro, enceguecido por el pecado, sin paz y gozo en mi alma rumbo a la condenación eterna; digo: ¡Gracias Señor, por haberte conocido!
El salmista David también expresó el agradecimiento a Dios de lo más profundo de su corazón con estas palabras:"Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre". David reconoció que a través de Dios había recibido muchas atenciones y que era necesario recordarlos para vivir agradecido con Él, bendiciendo de lo más profundo al Hacedor de lo bueno "Bendice alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios"...Por unos cortos minutos recuerda todo lo que ha hecho Dios en tu vida...¿Cuál era tu condición cuando lo conociste? ¿Qué necesidades espirituales, de salud, económica u otra tenías cuando Él te socorrió? ¿Cuántas veces ha suplido tus diversas necesidades en tu caminar cristiano?...¡Él ha hecho mucho, verdad!, entonces llena tu corazón de agradecimiento hacia Él porque todo lo que sucedió no fue casualidad o suerte de triunfador, ¡Eso fue su voluntad! por eso acudió a ti cuando más lo necesitabas...y sabes ¿por qué?... porque te ama con amor incomparable y desea siempre lo mejor para ti. Por eso David pedía a su alma no olvidar ninguno de los beneficios recibidos de Dios, que por cierto fueron muchos (2 Samuel 12:13 ; Salmos 6:2 ; 1Samuel 19 . 21 ; 1Samuel 17:45-46 ; Salmos 37:25, entre otros). David experimentó muchos favores de Dios, por ello sus expresiones "Él es quien perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias, el que rescata del hoyo tu vida, el que te corona de favores y misericordias; el que sacia de bien tu boca de modo que te rejuvenezcas como el águila", David necesitaba recordar lo que Dios había hecho en su vida para que así fluya en su alma un profundo agradecimiento hacia Él.
En el nuevo testamento se menciona la sanidad de diez leprosos; sólo uno fue agradecido y los otros nueve mostraron ingratitud al Señor (Lucas 17:11-19), por ello, David buscaba tener presente en cada instante de su vida los favores recibidos de Dios para mostrar gratitud hacia Él con palabras y con todo su ser.
Y tú ¿Cuánto tienes que agradecerle a Dios? ...reflexiona y vive agradecido con Él.
¡Dios te bendiga!
Imagínate ¿Qué hubiera sido de tu vida sin Cristo en tu corazón?...Cuando me recuerdo vagando en el mundo sin ninguna proyección hacia el futuro, enceguecido por el pecado, sin paz y gozo en mi alma rumbo a la condenación eterna; digo: ¡Gracias Señor, por haberte conocido!
El salmista David también expresó el agradecimiento a Dios de lo más profundo de su corazón con estas palabras:"Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre". David reconoció que a través de Dios había recibido muchas atenciones y que era necesario recordarlos para vivir agradecido con Él, bendiciendo de lo más profundo al Hacedor de lo bueno "Bendice alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios"...Por unos cortos minutos recuerda todo lo que ha hecho Dios en tu vida...¿Cuál era tu condición cuando lo conociste? ¿Qué necesidades espirituales, de salud, económica u otra tenías cuando Él te socorrió? ¿Cuántas veces ha suplido tus diversas necesidades en tu caminar cristiano?...¡Él ha hecho mucho, verdad!, entonces llena tu corazón de agradecimiento hacia Él porque todo lo que sucedió no fue casualidad o suerte de triunfador, ¡Eso fue su voluntad! por eso acudió a ti cuando más lo necesitabas...y sabes ¿por qué?... porque te ama con amor incomparable y desea siempre lo mejor para ti. Por eso David pedía a su alma no olvidar ninguno de los beneficios recibidos de Dios, que por cierto fueron muchos (2 Samuel 12:13 ; Salmos 6:2 ; 1Samuel 19 . 21 ; 1Samuel 17:45-46 ; Salmos 37:25, entre otros). David experimentó muchos favores de Dios, por ello sus expresiones "Él es quien perdona todas tus iniquidades, el que sana todas tus dolencias, el que rescata del hoyo tu vida, el que te corona de favores y misericordias; el que sacia de bien tu boca de modo que te rejuvenezcas como el águila", David necesitaba recordar lo que Dios había hecho en su vida para que así fluya en su alma un profundo agradecimiento hacia Él.
En el nuevo testamento se menciona la sanidad de diez leprosos; sólo uno fue agradecido y los otros nueve mostraron ingratitud al Señor (Lucas 17:11-19), por ello, David buscaba tener presente en cada instante de su vida los favores recibidos de Dios para mostrar gratitud hacia Él con palabras y con todo su ser.
Y tú ¿Cuánto tienes que agradecerle a Dios? ...reflexiona y vive agradecido con Él.
¡Dios te bendiga!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario